SÉPTIMO

PRIMER PERIODO

LOGROS:
  1. Reconocer las principales necesidades humanas que llevaron a la producción de tecnología
  2. Asociar el concepto de máquina simple y compuesta por medio de ejemplos con elementos de uso cotidiano.
  3. Definir el concepto de operador y función tecnológica.
  4. Sustentar los principales operadores mecánicos, señalando su definición y utilidad.
  5. Construir un juguete que utilice al menos uno de los operadores vistos en clase.

CONTENIDOS:                   
1.      CONCEPTOS DE TECNOLOGÍA: REPASO
·         Necesidades humanas básicas
·         Concepto de tecnología

2.      CONCEPTOS BÁSICOS DE MECÁNICA
·         Máquina
·         Mecanismo
·         Operador

3.      OPERADORES MECÁNICOS
·         Concepto
·         Tipos de operadores
·         Definición y partes de los operadores mecánicos
·         Realización de un juguete con operadores mecánicos
·         Mecanismos
·         Realización de un juguete con mecanismos

SEGUNDO PERIODO

LOGROS:
  1. Utilizar el concepto de palanca para reconocer de qué forma se hace presente en las herramientas comunes.
  2. Clasificar las palancas según el género al que pertenecen
  3. Analizar casos de palancas encontrando la ubicación de cada una de sus partes y la relación de apoyo, fuerza y resistencia
  4. Resolver ejercicios sobre los distintos tipos de palancas, usando para esto la ley de palancas y la representación gráfica.

CONTENIDOS:
4.      PALANCAS
·         Definición
·         Partes
·         Clasificación
·         Ley de palancas
·         Análisis de los tres tipos de palancas usando la ley de palancas
·         Máquinas de efectos encadenados con palancas

TERCER PERÍODO

LOGROS:
1.      Utilizar las principales características de la polea para construir su concepto
2.      Clasificar las palancas en polea fija y móvil para después construir el concepto de polipasto.
3.      Utilizar el concepto de polea para reconocer de qué forma se hace presente en máquinas de uso cotidiano.
4.      Construir una maqueta donde se muestre el uso de poleas

CONTENIDOS:
5.      POLEAS
  • Definición
  • Partes
  • Polea fija, polea móvil y polipasto
  • Transmisión por poleas
  • Diseño y realización de un prototipo con polipastos

CUARTO PERIODO
LOGROS:
1.      Clasifica la energía de acuerdo a su fuente de obtención y se vale de este concepto para reconocer los tipos de energía más usados
2.      Define las variables eléctricas de corriente, voltaje y resistencia
3.      Utiliza la ley de Ohm para analizar y resolver ejercicios de circuitos eléctricos
4.      Construye circuitos serie, paralelo y mixto.

CONTENIDOS:
6.      ELECTRICIDAD
  • Concepto de energía
  • Electricidad
  • Ley de Ohm
  • Tipos de circuitos
·         Proyecto

  • Vistas


GUÍAS Y TALLERES

MECANISMOS
Documento de mecanismos
POLEAS
Taller de poleas
ENERGÍA
Cuestionario No. 1
-->

No hay comentarios:

Publicar un comentario