OCTAVO

TEST HONEY-ALONSO

PROPÓSITO GRADO OCTAVO

Realizar una introducción a la informática, abarcando el computador desde su composición física hasta el manejo del software para la creación de presentaciones interactivas.



PRIMER PERIODO
 LOGROS:
  1. Construir una definición de las principales partes del computador, usando como base su utilidad dentro del mismo.
  2. Indagar sobre los costos y avances que se han realizado a nivel de hardware.
  3. Clasificar las computadoras según su tamaño y utilidad.
  4. Convertir números decimales a números binarios, para construir un código que pueda representar un carácter.
  5. Construir un prototipo de computador para explicar las principales partes del computador.
1. INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
  • Construcción del concepto computador
  • Concepto de informática
  • Hardware y software
  • Concepto de Bit & Byte
  • Código binario
  • Código ASCII
SEGUNDO PERIODO
LOGROS:
  1. Utilizar cuadros de texto e imágenes realizar una presentación sobre las partes del computador
  2. Utilizar líneas y formas básicas realizar el dibujo de elementos cotidianos
  3. Con herramientas de dibujo avanzadas representar formas complejas en forma y color
 CONTENIDOS:
1.      CORREO ELECTRÒNICO
  • Apertura de una cuenta
  • Envió de mensajes
  • Adjuntar archivos
  • Creación de listas de contactos
 2.      INTRODUCCIÓN A POWER POINT
  • Como ingresar al programa
  • Insertar textos de WordArt y cuadros de textos
  • Estilos y diseño de la diapositiva
 3.      GRÁFICOS EN POWER POINT
  • Insertar imágenes prediseñadas e imágenes en diferentes formatos
  • Búsquedas de imágenes en google
  • Barra de dibujo
  • Construcción de gráficos usando herramientas de dibujo
 TERCER PERIODO
 LOGROS:
  1. Configurar textos y otros objetos presentes en una diapositiva como hipervínculos internos, locales y externos
  2. Utilizar la herramienta dibujar tabla para crear diferentes patrones de tablas
  3. Crear imágenes pixeladas por medio de un patrón de tabla
  4. Pixelar imágenes usando como plantilla una cuadrícula
 4.      HIPERVINCULOS
  • Internos
  • Locales
  • Externos
  • Usando elementos no textuales
5.      TABLAS
  • Con lápiz
  • Tablas predeterminadas
  •  Ampliación y reducción de tablas
  • Formatos
6.      ANIMACIONES I
  • Animación de la diapositiva
  • Efectos de entrada, salida, énfasis y trayectoria
 CUARTO PERIODO
LOGROS:
  1. Realizar animaciones usando los efectos de entrada, salida, énfasis y trayectoria para representar máquinas de efectos encadenados que obedecen leyes de la mecánica clásica.
  2. Usar imágenes en secuencia para representar una escena coherente
  3. Realizar y presentar un proyecto final utilizando los conocimientos adquiridos durante el año.
 CONTENIDOS:
 7.      ANIMACIONES II
  • Animación de objetos
  • Animación por secuencia
8.      INSERTAR SONIDOS Y VIDEOS
  • Sonidos de fondo
  • Listas de reproducción
  • Creación de una rockola
9.      DESENCADENADORES




GUÍAS Y TALLERES

BIT Y BYTE
lectura de Bit y Byte
Taller de bit & byte
TIPOS DE COMPUTADORES
DIBUJO


TABLAS

Taller de tablas 

ANIMACIONES

TALLER 1
Taller de animación I 

No hay comentarios:

Publicar un comentario