NOVENO

PROPÓSITO GRADO NOVENO

En el marco de la informática educativa para el grado noveno se requiere utilizar servicios de internet para almacenar información y centrando el trabajo en el manejo de procesadores de texto, reforzando el tema con presentaciones interactivas.


PRIMER PERÌODO
LOGROS:
  1. Obtener imágenes desde el computador y editarlas para crear un tutorial
  2. Utilizar los efectos e hipervínculos disponibles en PowerPoint para acompañar la creación de un tutorial
  3. Subir archivos y crear carpetas al disco duro virtual de Windows Live (Skydrive)
  4. Modificar el perfil de Windows Live y crear categorías de contactos
1.      WINDOWS LIVE SKYDRIVE
  • Actualización del perfil
  • Creación de carpetas
  • Agregar archivos
  • Compartir archivos y carpetas
2.      REPASO DE POWERPOINT
  • Obtener imágenes usando PrintScreen
  • Edición de imágenes
  • Hipervínculos
  • Animaciones
SEGUNDO PERIODO
LOGROS:
  1. Utilizar cuadros de textos e imágenes para diagramar un documento modificando sus propiedades.
  2. Incluir en un texto imágenes dibujadas, imágenes prediseñadas y obtenidas de internet en formatos gif, png o jpg
  3. Crear un avatar que ayude a ilustrar un cuento
  4. Usar las técnicas de diagramación aprendidas en clase para producir un documento crítico
3.      INTRODUCCIÓN A WORD
  • Partes del pantallazo inicial
  • Comandos abreviados
  • Configurar página
 4.      ECUACIONES
  • Ubicación de la herramienta para ecuaciones
  • Construcción de ecuaciones
  • Representación de los casos de factorización
5.      IMÁGENES
  • Crear imágenes usando herramientas de dibujo
  • Importar imágenes
  • Creación de logos
 6.      MANEJO DE OBJETOS
  • Cuadros de texto
  • Imágenes prediseñadas y de archivo
  • Propiedades de cuadro de texto e imágenes
  • Diagramación básica
7.      HIPERVINCULOS
  • Marcadores y enlaces locales
  • Enlaces externos
  • Enlaces usando elementos no textuales
TERCER PERIODO
LOGROS:
  1. Configurar textos y otros objetos presentes en un documento de Word como hipervínculos internos, locales y externos
  2. Añadir una tabla de contenido automática, un índice y una portada a un documento
  3. Organizar información en un mapa conceptual sobre los géneros periodísticos
 CONTENIDOS:
8.      FORMATOS
  • Encabezado
  • Pie de página
  • Marcas de agua
  • Diseño del documento
9.      REFERENCIAS:
  • Tabla de contenido automática
  • Índice automático
  • Bibliografía
10. BÙSQUEDAS AVANZADAS EN GOOGLE
11. ORGANIZACIÒN DE LA INFORMACIÓN
  • Diseños de organigramas
  • Folletos
  • Boletines informativos
CUARTO PERIODO
LOGROS:
  1. Realiza un periódico escolar usando como herramienta de diagramación Microsoft Word
  2. Diferencia los géneros periodísticos y los utiliza para elaborar un periódico escolar
  3. Analiza las problemáticas sociales que llegan a la escuela y establece una opinión sobre ellas.
CONTENIDOS:
12. COMBINAR CORRESPONDENCIA
  • Creación de una base de datos
  • Carta modelo
  • Uso de la herramienta combinar correspondencia
 13. PROYECTO FINAL: Periódico escolar



TALLERES
OBJETOS

Taller de objetos I

Taller de objetos II
Taller de objetos III

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE FACEBOOK



HIPERVINCULOS O ENLACES


Taller de enlaces

ENCABEZADO,PIE DE PÁGINA Y MARCA DE AGUA


Artículo:No tanqueo, sí tanqueo. ¿Una marcha efectiva?
Lectura sobre facebook
Artículo sobre el Bogotazo

ENLACES INTERNOS



GÉNEROS DEL PERIODISMO


Taller sobre géneros periodísticos

TALLER TERCER PERIODO



TRABAJO FINAL


Indicaciones para el periódico escolar

No hay comentarios:

Publicar un comentario